Gekiken / Kenjutsu

gekiken撃剣 Gekiken es un término japonés genérico que se refiere a la esgrima libre.
Al usar armadura protectora o réplicas de espadas seguras como el fukuro-shinai, los espadachines japoneses (Kenjutsu-ka) o samuráis pueden luchar libremente entre sí, utilizando las técnicas únicas de su estilo.
En la década de 1870, Sakakibara Kenkichi, director del Jikishinkage-Ryu, creó el Gekiken-kai como un esfuerzo conjunto que reunía a espadachines de diversos estilos para luchar entre sí.
Fue una época en la que se abrazó la diversidad estilística y se impulsó el interés público por la esgrima mediante competiciones y demostraciones.
Con el tiempo, se introdujo la estandarización, lo que dio lugar al kendo moderno, tal como lo conocemos hoy, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
gekiken1
Afortunadamente, ya está llegando el día (con la aparición de escuelas en Europa y Japón), en que se volverá a mostrar al mundo un entorno de esgrima libre que abrace la diversidad estilística.
(más información en www.gekiken.org)